
ALFA estimó la suma defraudada en seguros en 2022 en 587 millones de euros en Francia, lo que lo convierte en un gran desafío para el sector. El fraude adopta diversas formas, desde la suscripción deshonesta hasta la fabricación de documentos falsos, y también se produce en distintas etapas del recorrido del cliente. En este artículo, analicemos las diferentes facetas del fraude de seguros, sus implicaciones financieras y de reputación, y las formas de prevenirlo.
El fraude de seguros ocurre cuando personas o entidades manipulan el sistema de seguros. El Alfa (Agencia de Lucha contra el Fraude de Seguros) lo define como «un acto intencional, llevado a cabo por una persona física o jurídica, con el fin de obtener indebidamente un beneficio del contrato de seguro».
Este fraude puede ocurrir en distintas etapas del recorrido del cliente, desde la suscripción inicial hasta la presentación de reclamaciones.
Lamentablemente, estas acciones tienen importantes repercusiones en el equilibrio financiero de las aseguradoras y, por extensión, en los propios asegurados, lo que descubriremos en el resto de este artículo.
Para hacer un balance de los actores del sector de los seguros: Centrarse en los diferentes sectores de seguros
Cuando contratas un seguro o quieres presentar una reclamación, es obligatorio proporcionar varios tipos de documentos, como documentos de identidad, datos bancarios o incluso documentos justificativos, como facturas o certificados de bonificación/malus.
Hablamos de fraude de seguros cuando se manipula esta información para obtener indebidamente un beneficio de la sociedad.
Por lo tanto, hay dos tipos de fraude de seguros, incluido el fraude de suscripción, que ocurre en particular en el procedimiento KYC, y el fraude de declaración. Estos son principalmente Estafas documentales.
Algunos estafadores buscan sesgar el proceso de suscripción de seguros al: proporcionar documentos falsos. De este modo, pueden hacerse pasar por alguien o incluso ocultar antecedentes relevantes, como certificados de bonificaciones o malus, al contratar un seguro de automóvil.
De este modo, pueden beneficiarse de la contratación de un seguro a un costo menor. En Francia, se estima que una de cada diez personas ya ha cometido un fraude de suscripción, Según una encuesta de YouGov.
Otra forma común de fraude de seguros ocurre cuando se denuncian las reclamaciones. Los estafadores falsifican documentos para, en la mayoría de los casos, exagerar el daño sufrido. Por lo tanto, declaran que sus activos son inexistentes o reclaman reclamaciones ficticias para recibir una compensación a la que no tienen derecho.
En 2018, L'Argus de l'Assurance estimado en 2.000 millones de euros, la cantidad defraudada en el caso de los seguros de propiedad y accidentes, que es todo lo relacionado con incendios, accidentes y riesgos diversos.
Como se puede imaginar, estas cifras tienen necesariamente un gran impacto en la salud de las compañías de seguros. Entonces, ¿qué son?
Pérdidas financieras, impacto en las primas o incluso en la reputación de una compañía de seguros. El fraude documental tiene consecuencias tanto en las empresas como en los clientes. Vamos a verlos en detalle.
El fraude de seguros genera importantes pérdidas financieras para las compañías de seguros. Las indemnizaciones pagadas de manera fraudulenta se acumulan, lo que repercute directamente en los resultados financieros de las aseguradoras y aumenta los costos para todos los asegurados.
Las primas de seguro están directamente influenciadas por el nivel de fraude dentro de una empresa. Los costos asociados con el fraude a menudo se distribuyen entre los asegurados, lo que hace que las primas aumenten para compensar las pérdidas incurridas.
La confianza del cliente es un pilar esencial de la industria de los seguros. Cuando surgen casos de fraude, la reputación de la empresa se ve empañada, lo que disuade a los nuevos clientes y provoca la posible fuga de los clientes existentes.
Además de las consecuencias financieras, el fraude expone a los estafadores y a las compañías de seguros a sanciones legales.
🎧 Para escuchar
Descubra la entrevista exclusiva con Maxence Bizien, CEO de Alfa, al micrófono de Marc de Beaucorps, ¡para el podcast Finovox Fraud Chasers!
Luchar eficazmente contra el fraude de seguros, hay muchas herramientas eficaces como software para detectar documentos falsos. Estas tecnologías avanzadas, basadas en inteligencia artificial, permiten detectar todos los documentos falsos al suscribirse, pero también al declarar.
La solución de detección de documentos falsos de Finovox es un poderoso aliado en la lucha contra el fraude de seguros. Al incorporar algoritmos sofisticados, Finovox ofrece una detección temprana de los intentos de fraude, minimizando las pérdidas financieras y manteniendo la reputación de las compañías de seguros.
Durante los procesos de suscripción y declaración, Finovox permite garantizar que su futuro cliente no utilice documentos falsos gracias a varias funcionalidades.
Entre ellos, destacamos Análisis de coherencia. Es el componente principal de nuestro proceso de control. Gracias a él, comprobamos si la información proporcionada es coherente y coherente de un documento a otro. También observamos análisis visual en profundidad y análisis computarizado que permiten detectar indicios de generación automática o falsificación electrónica de un documento.
Finovox detecta el fraude en el 100% de los documentos.
¿Quieres saber más sobre nuestra solución?
¡Póngase en contacto con nuestros expertos!