¿Cuáles son los diferentes perfiles de los estafadores?

El fraude es una realidad generalizada en muchas áreas, incluidos los sistemas de salud, las imposiciones y las compañías de seguros. Comprender los perfiles de los defraudadores, sus motivaciones y sus métodos es esencial para desarrollar mecanismos de prevención eficaces. ¿Cuáles son los diferentes tipos de defraudadores? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo los identifican? Te respondemos en este artículo.

1. Stafadores profesionales: los expertos en sistemas

El personal profesional está formado por personas o grupos que tienen un Conocimiento profundo del sistema Qué operador.

Su experiencia les permite identificar y Aproveche las lagunas en procesos o reglamentos. Estos perfiles se encuentran particularmente en sectores complejos como la salud, las finanzas o incluidos los seguros.

Estas son, por ejemplo, las profesionales de la salud : médicos, farmacéuticos, fisioterapeutas. Pueden cobrar servicios ficticios, es decir, declarar tratamientos procedimentales o médicos que no se prestan. Otros también optan por cubrir más servicios, aumentando los costes de las actuaciones que llevan a cabo.

Estas prácticas, aunque ilegales, a menudo no permiten comprender la gran cantidad de transacciones que deben verificarse.

Para obtener más información, lea: Fraude de Seguro Médico

2. Estafadores oportunistas: el atractivo de los delitos accidentales

Estafadores oportunistas No necesariamente planfican sus acciones con antelación. A medida que se presenta la oportunidad, se ha hecho un pequeño esfuerzo para debilitar los sistemas de control o para evitar la falta de supervisión.

Es bueno saberlo 👀

El oportunismo se vincula con frecuencia a Necesidades o deseos inmediatos. A menudo justifican sus acciones con la percepción de que «el mundo entero lo odia» o con la idea de que el riesgo de ser atrapados es bajo.

Sí, por ejemplo, un Empleado que malversó fondos de una cooperativa de ahorro y crédito acceso gratuito sin restricciones.

Para obtener más información sobre este tema: El fraude documental: en el centro del caso Kerviel

3. Los defraudadores por necesidad: las limitaciones de la supervisión

Otra categoría de grapadoras funciona bajo la presión de los circuitos.

Estas personas, a menudo en Situación precaria, y el fraude como solución a sus dificultades financieras. Su perfil es particularmente visible en fraude social (prestaciones, seguro de empleo, etc.) o Propiedad inmutable.

Defraudadores que adoptan prácticas que solo son rudimentarias, como falsificar documentos u omitir información. En general, sus horas son limitadas en el tiempo.

Es el caso de una persona desempoderada que recibe beneficios mientras trabaja ilegalmente o de una persona que cambia su experiencia de alquiler para obtener una vivienda con mayor facilidad.

¿Quieres saber más? Sigue la canción: Fraude en los archivos de alquiler, 3 consejos para solucionarlo

4. Los defraudadores ideológicos: una lógica de desafío

Los defraudadores ideológicos no solo se aprovechan de un sistema, sino que también actúan mediante Convicción personal. Para ellos, el fraude es un Forma de impugnación o venganza contra un sistema que consideran injustos o presivos.

Por ejemplo, hay activistas que se niegan a pagar impuestos que consideran ilegítimos o empresas que ocultan su injerencia para denunciar una tributación excesiva.

5. Estafadores de redes: organización colectiva

Algunos estafadores trabajan en grupos, de manera estructurada y organizada.

Estos sistemas combinan las habilidades de diferentes actores para maximizar sus ganancias. ¿Están buscando Maximice sus beneficios a gran escala. El fraude es aquí un verdadero Modelo económico.

En esta categoría, encontrará en particular Fraude redes con tarjetas bancarias O grupos especializados en la malversación de subvenciones públicas.

En nuestro podcast Fraud Hunters, hablamos de Marco Mouly y Grégory Zaoui: los autores intelectuales de uno de los fraudes de IVA más importantes de Europa.
¡Es una organización colectiva!

Escúchala aquí mismo: Un fraude perfecto: Marco Mouly y Grégory Zaoui

Prevenir y detectar el fraude: un desafío continuo

La diversidad de perfiles de los iniciadores hasta que se complete su detección. Para luchar contra ella, hemos enumerado tres consejos esenciales:

  • La Concientización y educación permite que las personas estén informadas sobre los efectos del fraude y los riesgos que implica y puede reducir las oportunidades.
  • El Reforzar los controles le permite limitar el abuso, especialmente entre profesionales.
  • La colaboración interinstitucional puede ayudarlo a identificar patrones y errores recurrentes con mayor rapidez.

Y, por último, no hay que olvidar que es necesario combinar nuevas tecnologías, especialmente inteligencia artificial, con controles humanos.

Además, existen soluciones especializadas para detectar el fraude con rapidez. El software Finovox ofrece una detección rápida y precisa de anomalías, lo que le permite mejorar la seguridad y reducir los riesgos.

¿Quieres saber más? ¡Solicita una demostración!

Solicita una demostración

Nuestros últimos artículos