
Según un estudio realizado por Archivo fácil, un servicio público de gestión de archivos, casi uno de cada dos franceses afirma estar dispuesto a falsificar su expediente de alquiler para obtener una vivienda. Una estadística alarmante, que demuestra que el fraude documental también afecta al sector inmobiliario. ¿Qué entendemos por fraude inmobiliario? ¿Cuáles son los impactos del fraude documental en el sector inmobiliario? ¡Te contamos más!
El fraude inmobiliario es el uso de medios engañosos para obtener una ventaja financiera de una transacción inmobiliaria. 
El fraude inmobiliario puede llevar diferentes formas. Pensamos, por ejemplo, en la falsificación de documentos, el robo de identidad, pero también en la manipulación de precios. 
¿El gran problema del fraude inmobiliario? Puede afectar a todas las partes involucradas en una transacción. 
Así que, con el Aumento de los precios inmobiliarios Y el disminución de la oferta del mercado, los casos de fraude se multiplican. Se entrenan pérdidas financieras considerables y tienen un impacto significativo en reputación de las agencias inmobiliarias. 
¿Cuáles son los diferentes tipos de fraude? ¡Veamos eso en el resto de este artículo!
El fraude de alquiler es el más común en la industria inmobiliaria. De hecho, según Azul Lagence, El 67% de los inquilinos falsifica sus registros de alquiler para vivienda. 
Este tipo de fraude puede adoptar diversas formas, pero sobre todo es posible gracias a fraude documental. Boletas de pago modificadas, direcciones de depósito falsas, documentos de identidad falsificados, avisos de impuestos manipulados, las alteraciones son numerosas y permiten a los estafadores tener el mejor historial posible. Luego pueden obtener una vivienda para la que normalmente no serían elegibles debido a su historial crediticio, situación laboral o historial de inquilinos anteriores. 
El fraude de ventas afecta particularmente a los compradores de bienes raíces. 
¿Cómo? Los vendedores deshonestos ocultan defectos importantes en propiedad como problemas estructurales o defectos ocultos. De una manera muy sencilla, modifican el título de una propiedad, un contrato de venta o un diagnóstico de rendimiento energético (DPE) para engañar al comprador acerca de las características reales de la propiedad. Al omitir mencionar ciertos defectos, los vendedores esperan cerrar su venta a un precio más alto. 
El fraude crediticio es una práctica común en el campo del fraude documental. 
Al momento de solicitar el crédito, el prestatario falsifica un documento, como su declaración de impuestos, para obtener una suma mayor. 
Si su solicitud de un préstamo sobrevalorado funciona, el defraudador aprovecha la oportunidad para: 
La evasión fiscal se refiere a cualquier acción dirigida a evadir o minimizar, de manera ilegal, las obligaciones tributarias relacionadas con las transacciones inmobiliarias. 
La evasión fiscal adopta diversas formas, entre las que se incluyen: 
Los estafadores que utilizan esta técnica buscan obtener documentos de título de bienes inmuebles de alto valor. Posteriormente, su objetivo es venderlos ilegalmente o obtener hipotecas fraudulentas utilizando estos activos como garantía.
Para obtener más información sobre los tipos de documentos falsos en general, lea nuestro artículo sobre el tema: ¿Cuáles son los diferentes tipos de documentos falsos? 
Como todos los tipos de fraude, la falsificación inmobiliaria conduce a pérdidas financieras significativas. El problema en este sector es que los objetivos afectados son múltiples. Hay compradores, vendedores, propietarios, inquilinos, agencias inmobiliarias, prestamistas y cualquier otra parte involucrada en la transacción.
Los casos de fraude inmobiliario pueden causar un daño significativo a la reputación de las agencias inmobiliarias Y instituciones financieras involucradas. Esto socava su credibilidad y su confianza en el público.
Las transacciones inmobiliarias fraudulentas conducen fácilmente a costosas disputas legales entre las partes interesadas. A menudo Largos y difícil de ajustar, estos litigios son rápidamente vinculantes para las agencias inmobiliarias. 
Para evitar entablar disputas legales, utilice Finovox y desenmascare las posibles alteraciones en los documentos que se le envían. ¿Interesado? 
El fraude inmobiliario puede tener un impacto negativo en el mercado inmobiliario. Ella crea Incertidumbre, reduce la confianza de los inversores y Influye en los precios inmobiliarios.
Por lo tanto, representa un riesgo importante para la estabilidad e integridad del mercado inmobiliario. 
Para luchar contra el fraude inmobiliario, existen numerosas herramientas para detectar documentos falsos. Basadas en la inteligencia artificial, estas tecnologías permiten verificar la consistencia de la información de un documento. 
Para ayudarlo a luchar contra estas falsificaciones a largo plazo, Finovox ha creado un software para detectar documentos falsos. Al combinar inteligencia artificial y algoritmos matemáticos, la solución evita los intentos de fraude y minimiza las pérdidas financieras de su empresa. 
Cuando recibe un archivo de alquiler de un posible inquilino, Finovox se asegura de que los documentos cumplen con los requisitos y de que no han sido falsificados. 
¡Usar Finovox significa reducir en un 6% el fraude documental en su empresa! 
¿Quieres evitar el fraude gracias a Finovox? No dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos.