Su sector
Bienes raíces
Sector inmobiliario
¿Cómo puede ayudarle Finovox?
¿Trabaja en el sector inmobiliario y desea saber cómo puede ayudarle Finovox?
Suscripción / KYC
En el sector inmobiliario, Finovox actúa en la validación de las aplicaciones, especialmente en el caso de los alquileres.
En París, uno de cada tres aplicaciones inmobiliarias contiene un documento falso, ¡y uno de cada cinco en Francia!
Al alquilar un piso, es esencial conocer a la persona con la que se está tratando para asegurarse no sólo de su solvencia, sino también de su identidad.
- Análisis de coherencia: componente principal de nuestro proceso de control de la suscripción, comprobamos si la información proporcionada es lógica y coherente.
- Análisis informático para detectar signos de generación de datos mediante programas automáticos o falsificación electrónica.
Con Finovox, limite los riesgos de robo de identidad y fraude en la suscripción.
Los documentos asociados
Lista no exhaustiva*
TESTIMONIOS DE NUESTROS CLIENTES
Descubra los testimonios de uso de nuestros clientes en el sector inmobiliario
El objetivo de integrar Finovox
El objetivo es verificar el impuesto sobre bienes inmuebles y los títulos de propiedad de los propietarios/arrendadores.
Así se asegura a los inquilinos que el arrendador existe realmente y que no se trata de una cuenta falsa que simplemente quiere obtener su documento de identidad con fines ilegales. También se realiza una comprobación para evitar directorios de propiedades por conveniencia.
¿Cómo se llevó a cabo la integración?
Goodliz utiliza Finovox a diario a partir del momento en que los propietarios se registran en su plataforma. A continuación, todos los documentos presentados se analizan mediante la API de Finovox. Después, se lleva a cabo un doble control, que incluye una verificación humana, para garantizar la exactitud y fiabilidad de la información suministrada.
El objetivo de integrar Finovox
Ayudar a los propietarios y a las agencias a verificar los documentos enviados por los posibles inquilinos para evitar las dificultades asociadas al impago.
¿Cómo se llevó a cabo la integración?
Finovox se implementa a través de una API y se integra directamente en el sistema de información de Locavérif para asegurar una respuesta instantánea en el proceso de fidelización del cliente.