Siguiendo el panorama de Proxicare, Beneficios y requisitos del uso de la IA, tuvimos la oportunidad de conocer a Hélène Lathieyre, directora de misión de Proxicare. Pudimos charlar con ella y hacerle todas nuestras dudas. Retos y objetivos de Proxicare, camino recorrido para alcanzar este panorama, ventajas de la inteligencia artificial para una consultora de salud y seguros, ¡encuentre las respuestas de Hélène en este artículo!
1- ¿Podrías presentarte y contarnos en qué consisten tus responsabilidades en Proxicare?
helena:
soy helena, director de misión en la casa de Proxicare.
Mi carrera me ha permitido adquirir una sólida experiencia en el sector salud y flujos de facturación. He establecido relaciones dentro de nuestro ecosistema con todos los stakeholders, ya sean institucionales, industriales o técnicos (sindicato, marca, seguro médico complementario, redes sanitarias, editores de software, etc.). Mi rol consiste en ofrecer apoyo en áreas multifuncionales como innovación, estrategia, gestión, transformación, gestión de programas y despliegue de servicios de salud.
2- ¿Cuál era tu trayectoria profesional antes de llegar a Proxicare?
helena:
He acompañado a diversos colectivos del sector de seguro de salud Y pagador tercero, en particular:
- Varios operadores de pago de terceros
- Startups especializadas en el pago de flujos no Nomenclatura y los datos asociados al itinerario asistencial.
- Proveedores de Dispositivos Médicos Digitales (monitoreo remoto cardíaco)
- Salud complementaria o insurtech
- Federaciones representativas del seguro médico complementario
3- ¿Puedes presentarnos Proxicare en pocas palabras?
helena:
Proxicare es un empresa de consultoría y experiencia en salud dedicada a apoyar a los actores de seguros personales y de salud.
Hoy apoyamos a más de 80 clientes y lograr más 300 misiones diario.
¡Nuestro objetivo es generar un impacto positivo en el campo de la salud!
4- ¿Qué tipos de servicios y experiencia ofrece como empresa de consultoría a las partes interesadas en la salud?
helena:
En Proxicare ofrecemos nuestra experiencia en varias áreas, incluyendo:
- Allá estrategia e innovación desarrollando la visión estratégica de nuestros clientes y brindando recomendaciones sobre oportunidades de asociación, posicionamiento o servicios a implementar
- EL comercialización y distribución simplificando el acceso al mercado y diseñando ofertas y viajes de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes
- EL digitales y datos realizando estudios de mercado, observatorios, modelos económicos y mejorando los usos, en particular gracias a herramientas que utilizan inteligencia artificial
- Allá transformación operativa mediante la realización de diagnósticos organizacionales, despliegue de procesos, itinerarios, herramientas e incluso capacitación.
Implementamos una sólida experiencia específica en modelos de facturación sanitaria.
5- ¿Por qué decidiste adoptar la inteligencia artificial en tus actividades diarias?
helena:
Proxicare ha optado por crear una oferta de soporte para sus clientes alrededor de la IA en dos ejes:
- El primer eje se refiere al cumplimiento de los requisitos reglamentarios asociados a AI ACT. Ayudamos a nuestros clientes a implementar una gobernanza efectiva.
- El segundo eje está asociado a nuestras áreas históricas: “¿Qué estrategia debemos adoptar para implementar la IA en las empresas de manera efectiva, cubriendo aspectos de marketing, proyectos, hasta la implementación operativa en el campo? ”.
6- Si tuvieras que resumir, ¿cuáles son los principales beneficios y ventajas ligados al uso de la inteligencia artificial?
helena:
Hoy en día, el uso de sistemas de inteligencia artificial permite a nuestros clientes seguir siendo ambos competitivo optimizando sus costes de gestión y diferenciando mejorando y diversificando la oferta a sus clientes. Esto aumenta, de facto, experiencia y satisfacción usuarios. Por otro lado, veo otro beneficio, en términos de bienestar y prevención, ¡el de mejorar, simplificar y democratizar cada vez más el acceso a la atención!
7- ¿Cómo seleccionó las empresas que destacó en este panorama vinculado a la inteligencia artificial?
helena:
Seleccionamos empresas en función de los diferentes caminos que habíamos identificado previamente, es decir, el recorrido cliente/empleado, la prevención y finalmente la eficiencia operativa. Durante esta selección, también tuvimos en cuenta la posible resonancia entre las empresas y las necesidades de nuestros clientes, así como la existencia en Francia de estas empresas.
En definitiva, se trata de una ilustración no exhaustiva de los actores de este mercado. ¡Está destinado a enriquecerse y evolucionar con el tiempo, por supuesto!
8- ¿Por qué decidiste destacar Finovox durante la presentación matutina de tu panorama? ¿Hay elementos o especificidades que lo empujaron a incluir Finovox en esta presentación?
helena:
Decidimos destacar Finovox por su posicionamiento : fraude y control de los costes de gestión, dos grandes retos para nuestros clientes de salud complementaria.
Finovox logró convencernos demostrando la calidad de su servicio a través del aumento del número de sus clientes en 2023. Su modelo económico Y su proceso de implementación, a la vez sencillo Y rápido¡También nos parecieron ventajas que vale la pena promocionar!
¿Crees que Finovox podría interesarte también? Para conocer más sobre nuestros servicios, no dude en contactarnos.